Llegaba la Copa de Campeones a la localidad gallega de Vigo este lunes en la ciudad deportiva de A Madroa.  Y como entrante en esta gran fiesta del fútbol juvenil, los teóricos locales, el Celta de Vigo,  y el CD Tenerife madrugaban para deleitarnos con el primer envite de los 4 que se disputan en tierras gallegas. Ambos equipos ofrecieron buen fútbol, no sin estar exentos de los tradicionales nervios del debut, llevándose el Celta el gato al agua con 2-0.

El partido daba comienzo y pronto el colegiado Daniel Gómez Lameiro tenía que echarse la cartulina al bolsillo para amonestar a David Álvarez. Un hecho meramente testimonial porque, casi sin tiempo para entrar en juego, los celestes abrían la lata e inauguraban el marcador de la Copa de Campeones con un gol en propia puerta de los tinerfeños tras un córner botado por los gallegos. Sólo habían pasado cinco minutos de juego y los anfitriones daban el primer golpe sobre la mesa. Sin embargo, el dominio del partido no estaba claro en ninguno de los dos bandos, repartiéndose el fútbol y las ocasiones por barrios según transcurría la primera parte. Tras el tempranero gol a favor delos locales, era ahora los de Cristo Marrero quienes buscaban ahora el gol. Sin embargo, las ocasiones no se sucedían con claridad, manteniéndose un ritmo plano durante los primeros diez minutos. Un cabezazo de Abián Santos refrendaba que las ocasiones caían del lado tinerfeño.

El planteamiento defensivo para recuperar el balón contrastaba con el de ambos equipos. Los gallegos, presionando alto la salida del balón. Los tinerfeños, por otro lado, esperando a ejercer la presión sobre el balón a partir del centro del campo. Alberto Martín trataba de llevar la manija de los tinerfeños, pero no se sucedían las ocasiones a ninguna de las dos áreas. David Álvarez y Lautaro de León, la de los vigueses.  Pero era Íker Losada el que golpeaba para aumentar la renta de los locales en el minuto 37. Un gran reverso desde la frontal, acompañado de un posterior recorte para zafarse de los centrales, ponía a Losada mano a mano frente al guardameta. Con un disparo raso, Íker aumentaba la ventaja en el electrónico.

Con todo, se llegaba al descanso con un Celta de Vigo que en los últimos minutos se había mostrado más aguerrido con el balón tras el segundo gol y con un Tenerife esperando a recuperar para replegarse rápido en el área rival.

La segunda parte daba comienzo y el Celta seguía tratando de incrementar las distancias. Un pase de Íker Losada por alto no fue capaz de aprovecharlo Lautaro, aunque estuvo a punto de marcar en el minuto 9 de la segunda parte. Llegaba el encuentro a la hora del partido con el Celta enjaulando cada vez más al Tenerife, que se veía obligado a retrasar sus líneas defensivas y a bascular de lado a lado el balón. Losada seguía llevando la iniciativa del equipo entrenado por Jorge Cuesta. Otra ocasión se sucedía para el Celta, esta vez de las botas de David Álvarez. Su disparo se marcharía por poco, creando una nueva ocasión peligrosa para los anfitriones con un disparo desde la frontal.

El Tenerife trataba de evitar las llegadas del Celta subiendo la presión y tratando de crear peligro a balón parado con una falta de Cabrera que se marchaba por alto. Sin embargo, no era fácil para los canarios acercarse al área de un Celta que veía como se iba sintiéndose más cómodo conforme pasaban los minutos.

Una ocasión de Salomón en el minuto 77 no inquietaba al portero del Tenerife Víctor Méndez. El disparo fue muy centrado y atrapó el portero sin complicaciones. Con todo ello, se llegaba al final del encuentro, tras un largo carrusel de cambios previo, con victoria para un Celta que podrá seguir su camino en esta competición en su casa. El CD Tenerife, por su parte, acaba el campeonato a las primeras de cambio, dando una  muy buena imagen y demostrando por qué es el campeón del Grupo 6. El Celta de Vigo se enfrentará al ganador del duelo entre Atlético de Madrid y Real Zaragoza , en las semifinales de este miércoles 8 de mayo a las 12:00 en el Estadio Abanca-Balaídos.