El sorteo puro que dictaminó los cuartos de final de Copa del Rey ha querido enfrentar en el duelo copero a Sporting de Gijón y Athletic Club. Los dos conjuntos del norte pelearán por meterse entre los cuatro mejores, este miércoles 15 en Mareo, a las 15:45. El buen momento de ambos equipos será el mayor aliciente para el espectador, que podrá gozar de dos de las mejores canteras del país.

El Sporting de Gijón quiere más

La temporada de los asturianos no está dejando indiferente a nadie. Desde el inicio de la liga, están peleando por el puesto más alto de la clasificación del grupo 1. Solo hay que ver sus números en estas 20 jornadas: 15 victorias, 4 empates y solo una derrota, ante el Celta de Vigo en la primera jornada liguera. Actualmente son segundos con 49 puntos, a solo uno del líder, el Celta.

Su trayectoria copera sigue la misma línea. En dieciseisavos, se enfrentaron al Racing de Santander en Mareo y, tras empezar perdiendo y enviar el encuentro a la prórroga, los de Isma Piñera acabaron venciendo 3-1. El Antiguoko KE fue su rival en octavos de final, esta vez, fuera de su feudo. Fue un partido muy igualado, pero en la última acción del encuentro, Enol Prendes dio la victoria al conjunto gijonés.

La principal arma del Sporting de Gijón es su fortaleza defensiva, por algo es el equipo menos goleado de la DH1 (14). Cuesta mucho sobrepasar a jugadores como Donate o Borja, pero más cuesta batir a Damián, actual Zamora del grupo 1.

Sin embargo, el éxito reside en el balance entre no encajar y golear. Y de esto se encargan los de arriba. Samu Torrontegui comenzó la temporada lanzado, pero en las últimas jornadas ligueras, el gol se le resiste. No fue así en la Copa, pues fue el autor del primer gol ante el Antiguoko. A pesar de ello, el Sporting de Gijón es un equipo muy completo y, cuando uno se atasca, otro ayuda. En este caso, ayudan dos: Enol Prendes y Samu Montes. El primero, lleva nueve goles en liga, diez si sumamos el de Copa; el segundo, seis, ocho sumando los de competición copera.

Imagen
11 del Sporting de Gijón ante el Antiguoko en octavos / Real Sporting de Gijón

Los leones tendrán que pelear para atravesar la defensa sportinguista y, a la vez, estar muy pendientes de jugadores como Torron, Prendes o Samu Montes, pues les hace falta muy poco para golear.

El Athletic Club quiere alargar su buen momento

Otra temporada que llama la atención a cualquiera. Son líderes del Grupo 2 (49 puntos) con cuatro de ventaja sobre el segundo clasificado, la Real Sociedad. Su casillero después de disputar 20 jornadas ligueras es idéntico al del Sporting: 15 victorias, 4 empates y una única derrota, ante el San Juan (J10).

La competición copera no se les está dando nada mal, más bien al contrario. En dieciseisavos se enfrentaron al Eibar y, tras empezar perdiendo, dieron la vuelta al marcador y se acabaron imponiendo por 3-1 con goles de Aimar Vicandi y Vizcay. Ya en octavos de final, apearon al Alcorcón gracias a un gol en propia puerta.

Al igual que el Sporting de Gijón, el Athletic Club cuenta con una zaga defensiva realmente férrea. Así lo demuestran sus números: 12 goles encajados en 20 jornadas de liga; 13 en 22, si contamos los de Copa. Pero la realidad es que los leones son buenos a los dos lados del campo, por algo copan los puestos más altos de la tabla de pichichis y Zamora.

Mikel Santos, acompañado de una línea defensiva bien sólida, se erige en el top de los porteros menos goleados de la DH2. Por su parte Vizcay y Vicandi se encargan de hacer buenos esos números al otro lado del terreno de juego. Ambos llevan 14 goles y juntos, conforman una de las duplas más letales de toda la División de Honor.

Imagen
11 del Athletic Club frente al Danok Bat

Con quien no podrá contar Bittor Llopis es con Peio Huestamendia, habitual en sus alineaciones. El jugador vasco del 2006 se encuentra con la selección española sub 17 en el torneo del Algarve.

El objetivo es claro: meterse en las semifinales de Copa del Rey y seguir alargando esa racha de 10 partidos sin perder (8 en Liga y 2 en Copa).

Palabra de entrenador

Los dos técnicos son conocedores de la oportunidad que tienen delante para plantarse en las semifinales, pero ninguno de los dos duda de la capacidad de su rival. Así se lo hacía saber Isma Piñera a JuvenilDH, este pasado fin de semana: “el Athletic Club es un grandísimo equipo, con una grandísima cantera, pero nosotros vamos con ilusión. Esperemos que las cosas salgan bien y podamos dar ese paso a semifinales”.

Por su parte, Bittor Llopis también declaró para nuestro medio y aprovechó para elogiar al contrincante, pero dejando claro que irán a por todas: “Es un equipo con mucha historia en el fútbol juvenil, Mareo siempre ha sifo una cantera muy potente, pero Lezama igual. (…) Estamos en un momento muy bueno de juego, motivación y confianza, pero es un partido, entonces hay que estar alerta para poder pasar”.

Este miércoles 15, a las 15:45, Sporting de Gijón y Athletic Club pelearán por ese pase a semifinales de la Copa del Rey que les certifique como uno de los cuatro mejores equipos.