Raúl Marco Goñi, entrenador de la Txantrea Juvenil A, atiende a JuvenilDH para realizar un análisis de la temporada en general y de cómo ha sido posible el ascenso a la División de Honor. Raúl y los suyos lograron el ascenso matemático con cuatro jornadas de sobra. La temporada que viene los podremos disfrutar en la DH2. De todo ello y mucho más hemos hablado con el entrenador en la siguiente entrevista.
P.- ¿Desde un primer momento tuvisteis como objetivo el ascenso o fue algo que se fue dando por los resultados?
R.- Bueno nosotros el año pasado descendimos de DH y fuimos varios los equipos navarros que bajamos; Mutilvera, Oberena, Pamplona y nosotros, y yo creo que los cuatro teníamos ese pensamiento de ascender. Éramos firmes candidatos al ascenso, por lo menos ese era el objetivo y luego había equipos que eran más incógnita como el Ardoi y Lagunak, que a la postre han sido los verdaderos rivales que han estado ahí relativamente cerca para el ascenso. Por lo menos nosotros sí que teníamos 100% claro que el objetivo era ascender.
P.- Haciendo repaso de la temporada, empezasteis con 14 victorias seguidas hasta que, en enero, hay dos partidos de tres que no se consigue la victoria y en febrero llegan vuestras dos primeras y únicas derrotas ¿Cómo lo vivisteis? ¿afectó de alguna manera al vestuario?
R.- La verdad es que yo creo que afectó más bien poco. Yo que soy el entrenador y llevo 32 años seguidos entrenando tal vez fue al que más le afectó podría decir, con la experiencia que tengo este grupo de chavales me ha sorprendido tanto deportivamente como humanamente. Cuándo llegaron estos baches que dices y hablábamos en el vestuario, la verdad es que a ellos se les veía convencidos de que no pasaba nada, de que había que seguir trabajando igual, que había que insistir en lo mismo y estar convencidos de que íbamos a volver a ganar y el ascenso iba a ser nuestro. No he sido yo el que ha tenido que convencerles del ascenso ni ellos a mi porque la confianza en los jugadores ha sido enorme. Son muchos los grupos que he entrenado, sobre todo de adultos, pero pocos los grupos con la madurez que había en este equipo.
P.- ¿Cómo tú y el staff hacéis que los chicos mantengan el nivel tan alto durante toda la temporada prácticamente?
R.- Si, es un nivel altísimo el que han marcado que hace que nosotros ascendemos a falta de 4 jornadas y los últimos encuentros ya ascendidos ganamos primero 0-11, el segundo a Osasuna 6-4, después 0-3 y el último en casa 2-0, osea que seguimos con esos números brutales. El equipo me ha sorprendido gratamente, aún habiendo entrenado a otros muchos grupos, este en concreto siendo un equipo juvenil por su madurez personal y general y su nivel deportivo a mi me marca para el futuro.
P.- ¿Cuál ha sido el partido en el que hayas salido del campo mayormente satisfecho con el trabajo realizado por ti y por los chicos?
R.- Hay varios partidos marcados en el calendario pero bueno, sí soy sincero el partido en el que todos nos damos cuenta de que realmente somos superiores a los demás es cuando ganamos en Tajonar. Fue al final de la primera vuelta, no se si fue nuestra doceava o decimotercera victoria consecutiva, y claro juegas contra Osasuna que en ese momento la la distancia todavía no era tan grande como es al final y que históricamente ha ganado siempre la Liga Nacional. Siempre han tenido los mejores jugadores, los mejores equipos o por lo menos eso reflejaban los resultados y fuimos allí y lo peor que nos llevamos fue el resultado. Ganamos 0-1 pero para los méritos que hicimos se nos quedó corto en mi opinión, demostramos una gran superioridad en el campo ante un club profesional que tiene a los jugadores que se supone que en unos años serán profesionales. Competir contra Osasuna de esa manera, acumulando las victorias que llevábamos y dando ese golpe sobre la mesa hace que sea el partido que marcaría en rojo de la temporada, a pesar de que haya habido otros también muy importantes para nosotros.
P.- Por el otro lado, ¿Cuál crees que ha sido el mayor desafío que has tenido que enfrentar durante durante esta temporada?
R.- El momento de mayor desazón es cuando perdimos en Barañáin. Perdimos 1-0, llevábamos una distancia de 7 puntos y se pusieron a 4. Fue la mayor decepción deportiva porque al igual que ellos iban con las ganas de recortar distancias, nosotros íbamos con la motivación de dejar la liga bastante más favorable para nosotros y no pudo ser.
P.- Ahora te quería preguntar por un nombre propio, Oihan Sarratea, 16 partidos como titular y 18 goles ¿Qué me puedes decir de él?
R.- Oihan el año pasado era cadete, es un chico de primer año y subió a hacer la pretemporada con nosotros y al ser más joven siempre al principio está la duda de si se va a quedar o no en la plantilla. En su caso enseguida nos gustó por sus características, que son diferentes a la generalidad del equipo. Es un jugador que va muy bien por arriba, es muy vertical, no elude el contacto, es físicamente fuerte, en definitiva es un tipo de juego diferente al que tienen otros jugadores que teníamos, más asociativos y combinativos. Nos gustaba porque nos complementa ese tipo de fútbol y la verdad es que ha completado una temporada muy buena, siendo el pichichi del grupo. Ha hecho un gran trabajo gracias también a los compañeros que ha tenido que se lo han puesto francamente fácil.
P.- Me imagino que ya estaréis trabajando para la siguiente temporada, ¿tenéis cerrado algún fichaje? ¿Cómo va a ser vuestra organización de cara al año que viene?
R.- La organización es tan sencilla como que mantenemos a todos los jugadores que les queda uno o dos años por jugar con nosotros, tenemos duda de si alguno irá a otro club profesional que es un poco lo que está ahí en el aire. Luego completamos el equipo con los jugadores del Juvenil B, que han hecho una temporada como nosotros también ascendiendo de categoría. Por lo tanto el 95% de la plantilla se conforma con jugadores que ya tenemos. Hemos hecho una incorporación de momento, Egoi Lacunza, que viene de Alsasua y aún estamos a esperas de la respuesta de otro jugador. Si podemos mantener 14 jugadores del equipo de este año y 6 del B, que han cumplido los objetivos con la misma solvencia que nosotros, la organización para nosotros es facilísima. El trabajo de captación en categorías inferiores del Txantrea, sumado a los grandes entrenadores que hay hacen que sea esto posible.
P.- ¿Cuáles son tus expectativas de cara al próximo año?
R.- No tengo ninguna duda de que vamos a hacer una temporada digna, vamos a competir en todos los campos aunque seguro que algún equipo se nos atasca y tenemos alguna de esas goleadas que suelen ser lógicas a lo largo de la temporada. El objetivo pasa por la permanencia está claro, veremos que pasa y cómo nos comportamos.
P.- Gracias.
R.- Gracias.