Muchas veces se hace la pregunta de que preferimos, ¿gol o asistencia? A priori podría parecer una pregunta fácil, pero no es tan fácil tener la posibilidad de hacer ambas cosas con facilidad. No es fácil dominar el arte de la asistencia de la manera que lo hace Pol Fortuny

A Pol Fortuny (Tarragona, 2005) no le tiemblan las piernas a la hora de dar el pase que planta a su compañero delante del portero. Y es que a sus 17 años se ha convertido en un jugador dominador en el centro del campo de Arbeloa. El gran trabajo con el Real Madrid le ha llevado a ser uno de los jugadores vitales en el esquema de sub-18.
Casi como si los hicieran con un molde, otro futbolista joven, menudo y que marca las diferencias a partir de hacer suyo el esférico en las inferiores de España. El rol de Pol Fortuny en el equipo entrenado por Arbeloa es fundamental para las aspiraciones de un equipo que aspira a ganar todo lo posible y que lleva los mejores números de la historia del Juvenil A de la historia blanca.
El papel de Pol Fortuny en el Real Madrid
El jugador catalán llegó en 2019 procedente de las inferiores pericas. Desde ese cadete B blanco ha pasado por todas las categorías dando el salto directamente este año sin pasar esta temporada por el Juvenil B donde por año le tocaría. Pol ya había demostrado con creces que iba a quemar etapas muy rápido en su carrera.
Se está haciendo un gran nombre caído a esa banda derecha, aunque cuando llegó y en la selección ocupa ese puesto de interior. La gran movilidad de la delantera madridista que dificulta el marcaje individual ayuda a que esa posición que ocupa en un banda le haga un jugador muy difícil de marcar de cerca. Ese espacio que se consiguen con la gran movilidad lo aprovechan sus compañeros para recibir en el área con todo a favor para mandar el balón a la red.
La facilidad que tiene para encontrar a sus compañeros desmarcados le hace un peligro, tanto cerca del área como lejos de ella. Si su peligro como asistente no fuera poco, su gran golpeo desde fuera del área que ya ha dado puntos al Real Madrid y la Selección Española. En el último partido frente a la Cultural Leonesa ya demostró sus dotes como francotirador con su fuerte y colocado golpeo.
⚽️55’| ¡GOOOOOOOOOOOOOOL DEL REAL MADRID!
¡Aparece Pol desde la frontal con este golazo para abrir el encuentro!
?⚪️@lafabricacrm 1️⃣-0️⃣ @CultuAcademia⚪️?#LaFábrica #CyDLDH #CachorrosCultu #JuvenilDH? #DivisióndeHonor #DH5? pic.twitter.com/zMHfuEo9Gc
— Juvenil División de Honor (@JuvenilDH) February 19, 2023
Los números del creador del arte de la asistencia
Una vez analizado un poco el gran potencial que tiene como jugador, desde esa posición de interior/ media punta / extremo derecho vamos con el tema estadístico. Su mejor temporada respecto a productividad fue la 2020 – 2021 donde en ese Cadete A consiguió 14 goles y 13 asistencias. Un doble doble en términos de baloncesto que en el fútbol no está al alcance de muchos jugadores.
Su arranque de 2023 es magistral: frente al Badajoz asistencia en el 0-1, frente al Hortaleza asistencia en el 5-0, asistencia del 0-1 frente al Leganés, un gol y dos asistencias frente al Majadahonda… En octavos de copa consiguió un doblete de asistencias frente al Valencia. Con el gol de este finde llega a los nueves, solo a uno de llegar a los dos dígitos.
Como es de esperar en las asistencias hace varias semanas que lo alcanzó, de momento llega a las catorce esta temporada. Con la selección sub-18 sumó 4 goles y varias asistencias en los amistosos de 2022. Todo hace indicar que frente a Noruega este número crecerá.
Pol Fortuny se ha convertido el mejor asistente de toda la división juvenil con sus 14 asistencias. En término de goles eso supondría ser el cuarto máximo goleador del grupo tras la pareja Niño – Abde y su compañero Gonzalo. El tiempo dirá cuanto tarda en dar el salto al Castilla, mientras nosotros veremos si como hace parecer llegará a fabricar más de 20 goles para sus compañeros. El arte de la asistencia si fuera una asignatura su profesor sería Pol Fortuny.