El mediocentro de Vilaxoán (Vilagarcía) se erige como una de las grandes perlas de A Madroa. Desde que Óscar Marcos Santamaría (2006) llegó a la cantera celeste, ha ido derribando puerta tras puerta hasta llegar al juvenil que milita en el Grupo 1 de División de Honor, en el que sigue sin dejar indiferente a nadie.

Su trayectoria

Dio sus primeros pasos como futbolista en el Club San Martín de Vilaxóan hasta la categoría prebenjamín, cuando llamó la atención al Celta de Vigo. Recaló en las filas del club celeste en la temporada 2014/2015, siendo benjamín de primer año.

Fue escalando por las diferentes categorías del Celta, dejando huella en todas ellas. En la campaña 2018/2019, con solo 13 años, formó parte de la plantilla campeona de la liga gallega infantil. Ese mismo año, participó en el Torneo de Gyeongju (Corea del Sur), en el que no solo fue el máximo goleador, sino que también fue elegido como mejor jugador del torneo. Estos dos galardones, los repitió en la Copa Intercontinental de Dubai, en la que el Celta fue campeón.

En la temporada 2020/2021, comenzó a ser un jugador diferencial del equipo cadete de división de honor. Por eso, ya en la siguiente campaña, aun siendo cadete, Óscar Marcos lo jugaba todo con el juvenil B en liga nacional, de la que se erigieron como campeones.

2022 le abrió las puertas del juvenil de división de honor. Fredi Álvarez le hizo debutar en esta categoría el 18 de septiembre, en la tercera jornada liguera ante el Arosa, en la que el conjunto celeste ganó de goleada (5-0). Óscar Marcos tuvo 20 minutos para demostrar que es un futbolista especial.

Se convirtió en un habitual en las filas del juvenil A. Jugó 17 partidos en los que, a pesar de ser mediocentro, logró 6 dianas. Encuentros y goles que, seguro que hubiesen aumentado si no fuese por la lesión que sufrió el 29 de enero, en la jornada 18, ante el Arosa. Equipo contra el que, precisamente, debutó el de Vilaxóan en división de honor. Mediada la segunda mitad, en una mala caída, el jugador celeste sufrió una rotura de clavícula de la que se está recuperando con éxito. El entorno del jugador ha hecho saber a JuvenilDH que el mediocentro espera estar muy pronto de vuelta.

Selección española

Los méritos de Óscar Marcos en el Celta de Vigo le convirtieron en un fijo en las convocatorias de la selección gallega. Por si fuera poco, en noviembre de 2021, la selección española sub 16 descolgó el teléfono para convocar al vilaxoanés para disputar el Torneo Internacional Albir Garden en Alicante.

El 26 de noviembre llegó el debut que todo jugador desea hacer. Óscar Marcos entró en el minuto 59 por Jesús Fortea en el encuentro ante Irlanda. El del Celta de Vigo fue clave. Entró con el 0-0 en el marcador y se encargó de dar una asistencia. El marcador acabó con victoria para los españoles (3-0).

Un año más tarde, en diciembre de 2022, la selección volvió a llamar a su puerta. Esta vez la sub 17. Julen Guerrero convocó al futbolista celeste para unos entrenamientos en Alfaz del Pi (Alicante), del 12 al 15 de diciembre.

Solo un mes después, en enero, el técnico de la sub 17 volvió a citarlo para un amistoso frente a Italia. El 25 de enero, Óscar Marcos no solo debutaba con la selección española sub 17, sino que también se estrenaba como goleador con la elástica de su país.

Sus características

Óscar Marcos es un futbolista de los que llaman la atención. No destaca por su físico, pero lo cierto es que no necesita hacerlo. En el campo, rebosa inteligencia y astucia. Su lectura del juego le hace ser especial.

El mediapunta del Celta de Vigo sabe gestionar a las mil maravillas la presión. Es de esos jugadores a los que, cuando el equipo se ve apretado, todos los compañeros buscan. Tiene una capacidad de giro pasmosa, y a ella debe su facilidad goleadora, a pesar de jugar en el centro del campo.

El de Vilaxoán tiene un don, pero también es sacrificado con su trabajo. Según ha podido saber JuvenilDH, una semana después de ser operado de la clavícula, ya estaba en el gimnasio ejercitándose para no perder tono muscular en las piernas.

Desde luego, A Madroa tiene un diamante en bruto. No sería de extrañar que, en unos años, Óscar Marcos estuviese cumpliendo su sueño de jugar en primera división.

Foto de portada: José Luiz Oubiña