Tenemos el honor de haber entrevistado al entrenador del CE Mercantil, Marc Xala. El técnico que logró ascender el año pasado al equipo de Preferente a Liga Nacional y este año de Liga Nacional a División de Honor. Un hecho del que un porcentaje bajo de entrenadores pueden presumir. Nos habla del éxito del club en la últimas temporadas y la ilusión que siente él y todo el equipo por competir al máximo nivel el curso que viene.

Lo primero, felicitaciones por el ascenso, ¿cómo lo vivió el equipo?

En ciertas situaciones, las cosas salen muy bien, y aún así no obtienes un resultado final.  En este caso creo que obtuvimos un premio que, muchas veces por muy bien que hagas el trabajo, no se acaba dando. Entonces, hicimos mucho durante las semanas previas a este posible día e independientemente del resultado final, la temporada ya era un éxito.

Obviamente, no sabía que íbamos a tener la suerte de acabar de la mejor manera y que lo íbamos a celebrar por todo lo alto y así fue. En el partido final contra el Cornellà estuvimos muy bien, estuvimos muy sólidos y eso nos permitió soltar toda esa euforia después de mucho trabajo, muchas dificultades. Es el premio final a una gran temporada.

Fotógrafo: @jmguarch
Volvamos a tu primera temporada con el juvenil A en 2021, después de tu propio ascenso del Cadete.  El equipo se encontraba en Preferente Juvenil y vos mismo al llegar afirmaste que todos tenían claro que el CE Mercantil debería estar en la Liga Nacional. ¿Cómo estabas tan seguro que ese equipo que ibas a dirigir no merecía estar en Preferente Juvenil? 

Sobre todo por la historia del club. Un club que siempre o casi siempre ha estado en la Liga Nacional y que las cuatro veces que ha descendido a Preferente, al año siguiente, consiguieron volver a subir. Por tanto, por entidad, por historia y por club teníamos muy claro que, mínimo, deberíamos estar en Nacional. Pues, así nos lo marcamos, entre ceja y ceja como objetivo y creo que lo cumplimos con creces.

Pues después de ascender de Preferente Juvenil con increíbles registros (85 puntos de 90, a 33 puntos del segundo clasificado) y llegar a la final de la Copa de Catalunya, confirmaste lo que dijiste, el CE Mercantil era evidentemente un club de Liga Nacional. ¿En algún momento pensaste al final de esa temporada que el club era un club de División de Honor?

No era el objetivo, ni mucho menos. Creo que cualquier equipo, en cualquier categoría, cuando sube, lo primero que debe hacer es estabilizarse. En fútbol base, sobre todo en juveniles, estos equipos que suben de Preferente a Nacional y lo hacen con una base de jugadores que no son de tercer año, ya tienen mucho trabajo avanzado. Entonces, cuando incluimos esa suerte, igual que la tuvo Gava,  de decir, bueno, la base de jugadores que suben a Liga Nacional, es la que la temporada anterior ya teníamos en Preferente. Sabíamos que ya teníamos parte del proceso acelerado respecto a otros otros equipos y otros clubes, cosa que debíamos aprovechar la primera vuelta.

Obviamente con el paso de las jornadas, los demás equipos también se van adaptando, se van congeniando entre ellos y esa ventaja inicial que que sabíamos que teníamos, iba desapareciendo. Lo que no nos esperábamos es que nos durara toda la temporada. Éramos conscientes de que teníamos esa ventaja respecto al resto, pero sí que es verdad que los recursos que nosotros tenemos como club están muy lejos de otros. Por lo tanto, como yo te digo, el objetivo del club a nivel interno era disputar la máxima categoría, pero antes, intentar lograr la salvación lo antes posible.

¿Cuáles eran las sensaciones en el ecuador de la temporada, en enero o así, cuando ya empezaron a ver que el ascenso era más que posible?

Bueno, los jugadores siempre son más ambiciosos que los entrenadores y el propio club, y ellos desde el primer momento veían que que eran capaces de competir con cualquiera y que podían lograrlo. Ese positivismo se contagia. Por tanto, creo que es que ha sido más mérito de los jugadores de creer en la idea de intentar lograr una hazaña. No te diría una hazaña histórica porque lo han conseguido otros equipos previamente, pero sí una muy difícil para nosotros. Entrevista a Marc Xala, entrenador del CE Mercantil

Fotógrafo: @jmguarch
En el último partido de la jornada, ¿cómo viviste los últimos 10 minutos del partido ante el Cornellà B, sabiendo que un gol más significaba el ascenso del Manresa, y no el vuestro?

Creo que fue un partido muy bueno por nuestra parte a diferencia de la jornada anterior que nos pudo el nerviosismo. En cambio, contra el Cornellà fuimos capaces de ser nosotros mismos, de hacer lo mismo que habíamos hecho durante toda la temporada. Entonces, teníamos muy claro que teníamos que hacer lo mismo que habíamos hecho durante toda la temporada y no menos, obviamente, pero, sobre todo, no hacer más de lo que realmente haríamos. Entonces, estuvimos muy bien, fuimos superiores, pudimos meter el tercero en varias ocasiones, pero en una acción aislada, nos marcaron el 2 a 1. Aún así, creo que también fuimos capaces de gestionar bien en esos últimos minutos.

Como entrenador, ¿qué valores intentas inculcar a tu equipo?

Lo principal es que no haya ningún jugador que esté por encima del equipo. Eso creo que es lo más importante y más en un grupo como el nuestro. El juvenil A es el primer equipo y ellos deben ser un referente para para todos los niños de la base que no son pocos. Le pedimos a los jugadores que sean humildes, que sean muy trabajadores, y que a esto no nos pueda ganar nadie.

También ser más agresivos, ser más competitivos, tener más ganas de ganar que el rival, eso sí que es algo innegociable . Si el rival nos gana, porque son mejores en el juego, son cosas corregibles. Pero todo lo que viene siendo a nivel actitudinal, insistimos mucho en eso.

Fotógrafo: @jmguarch
¿Cuáles son las expectativas de cara a la siguiente temporada?

Entiendo que como club va a ser complicado luchar por mantener la categoría. División de Honor es una categoría con los mejores equipos de toda España, pero la ilusión no nos la va a quitar nadie. Esa ilusión de poder competir contra los mejores gracias a nuestro gran trabajo. Nadie nos ha regalado nada, y ese va a ser el mensaje que el club transmita a todos los jugadores y el cuerpo técnico. Ser capaces de luchar en cada partido como si fuera el último y evaluar todo lo que nos ha costado llegar hasta aquí.

¿Ya tienen pensado la plantilla que van a conformar?

Sí,  por lo que tengo entendido está bastante avanzada y ya solo queda cerrar los últimos legos.

Lo último, una palabra o una frase corta para describir tus dos primeras temporadas con el Mercantil.

Un sueño. Un sueño hecho realidad. Como te comentaba al principio, tú puedes trabajar muy bien y aún así no lograr tus objetivos, sobre todo en el fútbol.  Nosotros estas dos temporadas, creo que lo hemos logrado todo. Hemos vivido un sueño, hemos cumplido también la ilusión de muchísima gente y eso no tiene ningún tipo de precio. Entrevista a Marc Xala, entrenador del CE Mercantil