Si bien toda la gente conocedora de la División de Honor Juvenil ubica a Daniel Poyatos, entrenador del Juvenil A del Real Madrid, puede que muchos no sepan que el actual `míster´ de los merengues ya sabe lo que es saborear las mieles del éxito en esta categoría con el RCD Espanyol.
Para ello debemos remontarnos al año 2012, donde el equipo perico consiguió una temporada prácticamente de sobresaliente, siendo el gran dominador de la categoría a nivel nacional esa temporada.
No estuvo exento de sufrimiento. Ni tampoco de malos momentos. Pero los pericos se caracterizaron por su gran fortaleza mental para sobreponerse a situaciones complicadas en cualquier situación.
Primero, imponiéndose en su liga, en el Grupo 3 en una lucha infernal contra su eterno rival, el FC Barcelona. Sólo un punto separó a ambos equipos tras la finalización de las 30 jornadas disputadas. ¿La clave? Los registros defensivos. Sólo 16 goles encajados para convertirse en el equipo menos goleado de aquel curso futbolístico juvenil. El Valencia CF, con 17, fue el equipo más cercano a los blanquiazules en ese apartado.
El mismo viejo conocido volvía en la localidad andaluza de Lepe para buscar su revancha en el particular torneo del K.O., la Copa de Campeones. Un partido igualado (necesitó de una prórroga) en el que el Espanyol volvía a llevarse el gato al agua contra el conjunto culé. Jafar Yeboah (actual jugador del Rotonda Calcio de la Serie D Italiana) acababa con las esperanzas de los blaugranas en los 30 minutos adicionales con dos goles, que rompían el 1-1 inicial. El ghanés volvía a ser decisivo anotando el gol que le daba el 2-1 en semifinales contra el Atlético de Madrid.
No fue así en la final contra el Sevilla FC. Jairo Morillas, actual delantero de la Liga Japonesa, rompía el sueño del equipo catalán, otorgándole la victoria al conjunto andaluz, que conseguía su primera Copa de Campeones, situación que repetiría la temporada siguiente. Sergio Rico, actual guardameta del Paris Saint Germain, era uno de los integrantes de aquel conjunto.
Sin embargo, el RCD Espanyol tuvo la oportunidad de acabar la temporada marchándose por la puerta grande. La Copa de S.M. el Rey puso el broche de oro a aquella temporada para Daniel Poyatos y sus jugadores. Una buena actuación en Octavos de Final contra el Rayo Vallecano (quien consiguió acabar segundo en el grupo 5 por delante del Real Madrid) ponía el inicio a un camino nada fácil.
Un marcador global de 1-0 contra el Racing de Santander en Cuartos y una victoria marcada por los goles fuera de casa en semifinales contra el Atlético de Madrid (3-3) ponía a los pericos en la final. El Málaga CF de Samu Castillejo (jugador del AC Milán) y de Víctor Ruiz (jugador del Beçiktas Turco) entre otros, esperaba en el último envite.
Héctor se convertía en la figura destacada del encuentro tras anotar en el 47´, dándole el doblete a un RCD Espanyol que contaba con Joan Jordán (Sevilla FC) o Rubén Duarte (Deportivo Alavés). Kilian Grant o Germán Parreño (portero titular de la UD Ibiza, titular en la eliminatoria de Copa del Rey contra el FC Barcelona) fueron otros jugadores que formaron parte de aquella escuadra que finalizó una temporada de ensueño.