En este deporte existen dos claves para ganar los partidos: la primera es un buen ataque, un conjunto goleador siempre será recordado por sus goles. La segunda clave y de la que hablaremos en profundidad en el día de hoy, es la solidez defensiva. El Alcorcón es un equipo que ha demostrado que un equipo debe cimentarse desde atrás, y que a veces una buena defensa es mejor que un buen ataque. La gran defensa del Alcorcón se ha convertido en su arma
El Alcorcón un equipo humilde de Madrid, cuyo primer equipo no ha estado nunca en la máxima categoría de fútbol, aunque estuvo cerca, está siendo uno de los bloques más efectivos en defensa de toda la División de Honor. Como comentó su entrenador Gonzalo Cuenca a este medio en los primeros partidos, el equipo entrenó el aspecto defensivo en la pretemporada. Sin duda, es algo que se ha notado para todos los que se han enfrentado al equipo alfarero. Dedicaron tiempo a trabajar la vigilancia en defensa, las ayudas y como se ha visto en los partidos, el mayor compromiso defensivo de todos los jugadores ha traído grandes resultados, como el pase a octavos de Copa del Rey.
Los nombres propios de esa buena defensa
Un equipo se debe crear desde la portería y este equipo tiene al segundo clasificado en el zamora, Ángel Hernández, un portero muy seguro para sus compañeros. Una gran salida de balón, con un gran desplazamiento del balón para sus compañeros. En lo que atañe a sus paradas ha contribuido a los puntos de su equipo. Cuando ha subido convocado con el filial y no ha podido jugar sus compañeros lo han notado. Siete partidos ha puesto el cerrojo en la portería. Después de jugar 17 partidos solo ha encajado 16 goles, menos de uno por partido.
Sus compañeros en la portería no se lo han puesto fácil tampoco, Cris su suplente ha disputado tres partidos ha recibido tres goles y ha dejado la portería a cero en una ocasión. Y el recién debutado Samu Rubio, clave en los tres puntos frente al Diocesano.
La pareja de centrales
La pareja de centrales habitual se ha convertido en una de las parejas más solidas y mejor compenetradas de toda la categoría. Ambos se han perdido un partido por expulsión, pero el resto han sido los ejes del equipo. Hablamos de Joan y Enzo.
Joan Mari Mena, central rápido con una gran salida de balón, ofreciendo una salida a sus compañeros desde atrás. Su rapidez permite ayudar en las coberturas de los laterales cuando estos dejan huecos por atacar. Cerca ha estado en algún partido de ver puerta pero los porteros le han evitado el privilegio de marcar en División de Honor. Para todos aquellos que le ven saben de lo que es capaz este jugador. Que desde hace unos días tendrá mas motivos para demostrar que el fútbol es lo suyo y seguir dando alegrías a sus cercanos.
Enzo Emanuele Ojeda, otro central muy rápido con un buen primer control que le permite sortear la presión de los rivales. Nervios de acero para sacar el balón de atrás que a muchos aficionados de Santo Domingo. Su rapidez le permite adelantarse a los delanteros rivales y evitar muchas jugadas de peligro. Un jugador con entrega y corazón, de esos que sabes que desde el minuto 0 hasta el minuto 90 se va a dejar hasta el último gramo de fuerza.
Dos perfiles en la banda derecha
En los laterales, Gonzalo ha tenido más hombres importantes durante toda la temporada. Las rotaciones por decisiones propias, sumadas a las lesiones nos dejan hasta cuatro hombres, dos por puestos que han dejado el pabellón bien alto.
La banda derecha empezó con el puesto asignado por Raúl García. El jugador que el año pasado tuvo importancia en el Atlético Madrileño, disputó de titular los primeros siete partidos y ha sido desde la eliminación en copa cuando ha vuelto a la titularidad. Aportando mucho en ataque con varias goles y asistencias como frente a Sporting de Hortaleza y Leganés. Un juego muy combinativo y buen último pase, para un lateral más de perfil defensivo que su compañero por la banda derecha.
Y es que Nacho López se hizo con ese puesto adaptando su posición de banda derecha al lateral por las circunstancias. No es fácil ni son muchos los que ganan en calidad a un jugador capaz de ser bueno de extremo y de lateral. Nacho con ese 11 sorprende a muchos rivales con su facilidad para deshacerse de ellos. La calidad de este jugador, capaz de hacer daño a un Atlético de Madrid saliendo el MVP de ese encuentro, solo se ha visto frenada por unas molestias en las últimas semanas. El abulense no tiene techo en la posición en la que juegue.
Alto nivel en el lateral izquierdo
Bryan Osorio esa lateral fuerte y contundente al corte que pocos son capaces de sortearle. Baja muy sensible desde el encuentro frente al Badajoz. La salida de balón y su combinación con los compañeros le habían convertido en un titular indiscutible hasta la lesión. La pasión que despierta en la afición es conocida por todos aquellos que han visto un partido del jugador alfarero.
Su sustituto en estos partidos y que había comenzado como titular en la temporada es Salas. El tres del Alcorcón está cuajando una gran temporada y viendo que la apuesta de traer al jugador del Atlético Sanluqueño. Su gran papel como defensa es visible para sus compañeros que le buscan para asociarse y hacer daño a la defensa rival. Su gol frente al Rayo Majadahonda hace mérito al trabajo que ha hecho durante el tiempo que tuvo menos minutos
El equipo
Estos son los nombres propios de la defensa del Alcorcón no hay que olvidar a todos los compañeros de otras posiciones que siempre están comprometidos en las tareas defensivas. Este equipo es el tercero menos goleado del grupo solo por detrás de Real Madrid y Atlético de Madrid. Para poner en perspectiva el gran trabajo de todo el cuerpo técnico y jugadores la temporada pasada recibieron más de 50 goles en la División. Este año casi habrán reducido a la mitad esos goles. La gran defensa del Alcorcón se ha convertido en una arma.