Llegó a Móstoles hace un par de años, pero esta ya es su tercera temporada en el Juvenil ‘A’ de este club del sur de Madrid. Es lo que tienen los futboleros, que cuentan los años por las temporadas. El año natural de un verdadero futbolero no empieza el 1 de enero, empieza con la pretemporada, allá por el mes de agosto. Incluso, algunos exprimen el inicio unos días, al empezar la última semana de julio.
Juanma Aránguez es uno de esos casos en los que el fútbol supone una enfermedad. Además tiene una peculiaridad, y es que tiene un duende especial para dirigir equipos. Desde que llegó a Móstoles, ha sido campeón en Autonómica y ha ascendido de Nacional a División de Honor. Para hablarnos de la categoría, de su plantilla y de las aspiraciones de este año hemos charlado con él.
¿Cómo es Juanma Aránguez?
“Soy una persona muy apasionada y ambiciosa en todo lo que hace, con ganas de mejorar y aprender todos los días algo nuevo. Muy amigo de mis amigos y muy familiar. ¡Tengo una familia espectacular y maravillosa que son mi gran motor!”.
El año pasado hicimos un seguimiento también a tu cuerpo técnico. ¿Quiénes lo forman, de qué se encargan y qué nos puedes decir de ellos?
“Mi cuerpo técnico ha cambiado poco. Hemos cambiado a un solo miembro”.
“Está Ángel Bermúdez, segundo entrenador. Mi mano izquierda y derecha. Es de lo mejor en capacidad de trabajo y dedicación. Hacemos todo juntos, analizamos y damos forma a todo de cara a llegar en las mejores condiciones a competir… ¡Y tiene mucha paciencia para aguantarme!”.
“Está Arturo Díaz, que ya también hace la tercera temporada conmigo aquí en Móstoles. Llegamos juntos en Autonómica y 3 años después estamos en División de Honor. Es el preparador físico y readaptador. Un tío muy preparado, que sabe muy bien lo que queremos, adaptándose perfectamente a lo que pedimos”.
“Está Javi, nuevo este año, como entrenador de porteros y debido a su profesión también hace asistente médico cuando es necesario. Una maravilla verle trabajar, con una experiencia brutal y siempre dispuesto a aportar. Un acierto total su incorporación”.
“Y luego Florencio, un multiusos y de lo más querido en el vestuario. Hace de delegado, utillero, etc… No para. También hará su tercera temporada conmigo en Juvenil ‘A’. Una persona que siempre colabora y ayuda en todo permanentemente”.
¿Qué diferencias has observado de jugar en Liga Nacional a Juvenil División de Honor?
“La diferencia es notable, marcada principalmente por los jugadores que compiten en la categoría. La velocidad es mayor, y los jugadores entienden muchísimo mejor el juego, algo que también se ve en los entrenadores, que preparan los partidos de forma muy seria sin dejar detalles. Después, esto es fútbol y hay mil variables que no se pueden controlar por mucho que planteemos, pero la riqueza en todos los ámbitos es notable”.
¿Cómo ha cambiado del año pasado a este la plantilla del CD Móstoles URJC?
“Es un fuerte cambio, aunque mantenemos 4 jugadores de los ascensos tanto de Autonómica a Nacional y de Nacional a División de Honor”.
“Este año la plantilla técnicamente es superior al año pasado, lo que nos permite poder plantear los partidos con un abanico de posibilidades más amplio. Está claro que cada campo y rival es muy diferente, pero este año la plantilla nos permite afrontar con más variantes cada partido”.
“La categoría se nota, como te decía en la pregunta anterior, y los protagonistas (los futbolistas) marcan mucho el camino”.
¿Cómo has visto al equipo en estas cuatro primeras jornadas?
“Bueno, como todo inicio con claros y oscuros. Vamos poco a poco ganando confianza y ganando más minutos en esta categoría tan exigente”.
“Vamos a ir paso a paso, ya que esta categoría es muy dura, y aunque corta, a la vez muy larga y queda mucho por competir”.
¿Qué es lo que más destacarías de tu equipo?
“Para mí lo más importante es la ACTITUD. Es un factor multiplicador, y poco a poco (a pesar de algún bache en el camino) vamos a afianzar esa actitud y confianza en lo que creemos y hacemos”.
Siendo un recién ascendido, actualmente os encontráis sextos después de un arranque con 7 puntos de 12 posibles. ¿Lo esperabais?
“Nuestro objetivo no es estar de paso, nuestro objetivo es competir al máximo nivel. Luego el césped y el balón nos pondrá donde corresponda, pero vamos a intentar seguir esta línea hasta donde lleguemos. Creo que somos un buen equipo, y a pesar de la inexperiencia en la categoría, tenemos hambre y ambición por mejorar cada jornada”.
Esta semana ganasteis en el último minuto con un gol de Mario Rojo. Tengo entendido que el año pasado ya debutó con el primer equipo en Tercera División, aunque él pertenece al Juvenil ‘A’ ¿Cómo se gestiona una situación así? Tanto jugador, entrenador, como a nivel de vestuario.
“Para mí, Mario Rojo es mucho de lo que yo quiero trasmitir. Ha estado presente en ambos ascensos, y cada día tiene más ganas de seguir creciendo. Es un jugador con un compromiso tremendo y con unas ganas de mejorar impresionantes”.
“Compitió además bastantes partidos con filial, en esa gran temporada del año pasado, pero este club es eso, sacar lo máximo de la cantera, cosa que es un orgullo para todos los entrenadores de la base. Esperemos que muchos de estos jugadores puedan jugar en el primer equipo las próximas temporadas, significaría que el trabajo realizado por todos mis compañeros y yo mismo incluido es muy bueno”.
“Creo que estas situaciones hay que llevarlas con normalidad. Si destacas en tu equipo tienes proyección de subir, pero si no lo haces y te conformas no lo harás. Es decir, trabajar y esforzarte donde estás es lo que te dará el premio de poder subir escalones. Aquí el club lo tiene claro, fomentando muchísimo la cantera”.
Próxima semana, ni más ni menos que Valdebebas, contra un Real Madrid que llega líder y que lo ha ganado todo hasta la fecha. ¿Cómo se plantea un partido de estas características?
“Sinceramente, vamos a plantearlo como un partido más (son 3 puntos más en juego). Está claro que ajustaremos ciertas cosas por la grandeza del rival al que nos enfrentamos, pero no por ello vamos a resignarnos a pelear. Saldremos con nuestras armas a intentar competir al máximo nivel, a sabiendas que es complicadísimo sumar, pero saldremos con todo para competir y llevarnos los 3 puntos”.
¿Cuál es el objetivo de este equipo?
“Como te he dicho anteriormente, no queremos estar de paso en la categoría. Nuestro objetivo es competir al mejor nivel con los mejores. Nadie dijo que fuera fácil y sabemos que no lo es, ya que cada partido es una auténtica final. Ganar es muy difícil siempre y en esta categoría mucho más, pero creo que tenemos un equipo, tanto de jugadores como de cuerpo técnico, que tiene mucha hambre y con un gran talento de todos sin excepción. Intentaremos, siempre paso a paso, apuntar lo más arriba posible”.