El coronavirus nos ha dejado sin fútbol por un tiempo, pero el foco es inmune a cualquier pandemia y resiste para analizar las peculiaridades de la División de Honor. ¿Qué es el fútbol sin gol? Nada. Por eso queremos ver quien tiene clara esa afirmación. Esta semana el foco se centra en los equipos más goleadores de toda la División de Honor.

Saquen papel y boli y anoten los nombres que vendrán a continuación. Los equipos que más goles consiguen anotar tienen en sus filas a varios de los máximos goleadores de la categoría. No se extrañen si en unos años oyen hablar de ellos en televisión.

Si hablamos de gol tenemos que viajar hacia el sur. Hay que desplazarse a Andalucía para conocer cuáles son los equipos más goleadores de la categoría. Sevilla tiene un color especial y no es para menos. Sevilla y Betis copan este ranking con unas cifras excelsas. En clave bética, los verdiblancos han conseguido un total de 98 goles en 29 partidos disputados. Más de tres goles por partido para un equipo que, sorprendentemente, se encuentra en tercera posición y a nueve puntos del líder. La capacidad goleadora del Betis pasa por contar con varios jugadores que pasan la decena de goles. Entre ellos Lucas Álvarez (19) y Miguel Ángel Ramírez (16) están destacando para colocarse entre los máximos goleadores de la DH4.

Por su parte, el Sevilla cuenta con 97 goles, un promedio similar al de su máximo rival, pero con la ventaja de marchar líder en la clasificación. Parte de esta gran trayectoria es culpa del máximo goleador del grupo y de su escudero que no se queda atrás. Iván Romero de Ávila (22) y Francisco Fernández (19) son una pareja nacida para el gol, forjada para tener la portería en mente constantemente. Pero, aunque parezca insólito no es la dupla más goleadora.

Más al sur se encuentra el Málaga que segundo en la clasificación se haya con 93 dianas. Y en sus filas se encuentra el Christopher Nolan y Hans Zimmer del fútbol, una combinación perfecta, una pareja hecha para el gol. Isaac Fomba (21) y Jesús Hoyos (21) forman el tándem más goleador de toda la División de Honor y quieren pedalear con un único límite, el título.

En la DH3 también saben meter la pelota entre los tres postes. De hecho, el Espanyol posee mejor ratio de goles por partido que el resto. Con 87 dianas a favor los pericos se encuentran terceros en la clasificación y con dos de los máximos goleadores del grupo en su plantilla. Jofre Carreras (14), recién renovado por el club perico, y Max Sevensson (10) son dos de una larga lista de jugadores que han contribuido al gol del conjunto españolista.

Su máximo rival y líder actual de la DH3 no se iba a quedar atrás en cuanto números anotadores se refiere. El Barcelona con 82 está consiguiendo liderar uno de los grupos más igualados. La diferencia con el resto la marcan los goles encajados donde destaca ante sus competidores. Los blaugranas poseen a Gerard Fernández, más conocido como “Peque”. El killer culé con 19 dianas encabeza la clasificación de pichichis de la DH3 con amplia ventaja. Pero no cabalga solo en busca del gol. Jaume Jardí (10) complementa a la perfección ese ataque blaugrana que tiene ansias de título de nuevo.

Un histórico de la División de Honor no podía ser menos en este ranking. El Real Madrid con 83 es con gran diferencia el máximo goleador de la DH5. Su perseguidor el Atlético de Madrid se queda atrás con 50. No consigue aguantar ese ritmo goleador que ha imprimido el club blanco desde el inicio de campaña. Además, tiene la capacidad de tener hasta cuatro jugadores entre los diez máximos goleadores del grupo. Sergio Arribas (16) destaca en lista. El jugón blanco está realizando un tramo final espectacular que ha llevaod a colocarse a tan solo un gol de Slavy. Pero por detrás vienen Juanmi Latasa (11), Esteban Aparicio (9) y Pablo Rodríguez (9) que tienen el olfato de gol que caracteriza al club merengue.

Y un último viaje, esta vez hacia el norte. En Vigo, el líder, tiene unas cifras anotadoras de 76 goles. El último equipo de la División de Honor que supera la cifra de tres goles por partido. Y es esto lo que hace que marche hacia la coronación de la DH1. El único impedimento es el Sporting de Gijón, pero el Celta tiene en su mano el decidir si el título marcha a tierras asturianas o gallegas. En el club celeste se encuentran Raúl Blanco (13), una combinación de nombre y apellido nacida para el gol, y Salomón Gysei (13). Ambos goleadores están entre los máximos artilleros de la DH1 y serán culpables de que el título este año sea celtiña.

Foto: Real Betis