El entrenador del Gazte Berriak, Alex Garisoain, atiende a JuvenilDH para realizar un análisis de como esta siendo la temporada, hasta el momento, de un equipo recién ascendido a División de Honor y debutante en la categoría. Cabe recalcar que, pasado el ecuador de la temporada, el equipo se mantiene fuera de los puestos de descenso. Momentos difíciles, grandes recuerdos, situaciones que afrontar en el futuro. De todo ello y mucho más hemos hablado con el entrenador en la siguiente entrevista.

P.- ¿Cómo ves al equipo tras el parón navideño?

Tuvimos un inicio de temporada bueno donde los resultados nos acompañaron bastante. (10 puntos en las primeras 7 jornadas). Y luego tuvimos una racha mala que nos costó salir. Pero bueno, salimos de esta racha en Tudela ante un rival directo (Tudelano) que nos dio bastante confianza y nos fuimos al parón navideño que nos ha venido bien tanto al cuerpo técnico como a los chavales para refrescar un poco la cabeza. Hemos trabajado bastante duro estas navidades. La verdad es que hemos descansado muy poquito. Y el regreso a la competición la verdad que ha sido positivo porque esta semana ante el Alavés, a pesar de jugar toda la segunda parte con uno menos, nos logramos poner por delante en el marcador. Tuvimos el premio de sacar un punto porque nos empataron en la última jugada del partido. Así que un poco la sensación de que nos podíamos haber llevado los tres puntos.

P.- Sobre el último partido disputado (Gazte Berriak 1 – 1 Deportivo Alavés). ¿Cómo transcurrió el encuentro? ¿Qué sensaciones sacas ya en frio de un punto ante uno de los «cocos» del grupo? Recordar que el Deportivo Alavés está en los octavos de final de la Copa del Rey Juvenil. 

R.- El partido lo estuvimos preparando durante todas las navidades porque era el primero tras el parón. Tomamos la decisión de un planteamiento bastante replegado y generar alguna transición que les hiciese daño. En la primera parte ellos fallan una ocasión muy clara en la que dan al palo. El resto de la primera parte tiene ritmo pero no pasan grandes cosas en las áreas. Nada más comenzar la segunda parte a nuestro lateral izquierdo le sacan la segunda tarjeta amarilla. En ese momento, ajustamos el sistema para afrontar el resto del partido con 10 jugadores. En el min 70-75 tenemos una jugada de saque de banda que habíamos preparado y un jugador (Alain Marcos) que había salido desde el banquillo hace un buen gol. Conseguimos aguantar hasta el minuto 93. En ese momento, un disparo de ellos le da en la mano a uno de nuestros jugadores y la falta, justo en la línea del área, nos la meten directa y se acaba el partido. Muy contentos porque el resultado es bueno ante el rival que era, pero con la sensación de que por 30 segundos más podíamos haber sacado tres puntos que para nosotros son importantísimos.

P.- Pasado el ecuador de la liga, estáis en la actualidad fuera de puestos de descenso. ¿Estás satisfecho hasta el momento?

R.- Si. Si. Satisfecho a nivel de club porque el primer objetivo que teníamos era llegar a  Navidad fuera del descenso que eso te da más tranquilidad para trabajar. Somos conscientes de que en cualquier momento podemos entrar porque estamos ahí al limite pero bueno, al final se trata de llegar con vida a las últimas jornadas e ir peleándolo finde a finde. Estamos una serie de equipos que la verdad que estamos muy igualados y cualquier cosa puede pasar en cualquier partido.

P.- Hablando del inicio de temporada, a pesar de las dificultades del calendario conseguís muy buenos resultados en el que destaca la victoria ante el CA Osasuna en Tajonar. ¿Cómo viviste ese arranque?

R.- Si. El día que salió el calendario intentamos ser lo más realistas posibles viendo que nos enfrentábamos al Alavés, Real y al Antiguoko y que, aunque hiciésemos las cosas, bien se podían sacar pocos puntos porque al final son buenos equipos asentados en la categoría y muy difíciles de batir. A raíz del empate en el campo del Antiguoko, que para nosotros fue un puntazo, empezamos a sacar victorias sobre todo ante rivales directos. Ahí tuvimos esa racha positiva que acabó con la victoria por 0-2 ante el Osasuna en Tajonar. Y así, pasamos de una racha muy positiva a la racha mas negativa que hemos tenido este año, teniendo una serie de partidos que no salían las cosas. El partido clave fue en Tudela (ante el Tudelano) que ganamos 0-1 y creo que eso nos volvió a dar la confianza que teníamos antes. Eso lo vamos notando ahora en los entrenamientos y los últimos partidos, donde notas que el jugador vuelve a tener la cabeza como la tenia en el inicio cuando estábamos bien. Como se suele decir esto es un estado de animo y es importantísimo. Si no sacas los partidos, te vas bloqueando y hasta que no sacas uno o haces uno con buen juego, parece que no recuperas esa confianza que es necesaria a la hora de jugar.

P.- ¿Qué le ocurre al equipo a raíz de la victoria en Tajonar por 0-2 ante el CA Osasuna? Considero que es bueno hablar de los malos momentos porque es donde se aprende a la gestión de los buenos momentos por venir. 

R.- Yo siempre digo que el elogio debilita. Tuvimos muchos elogios por ser un equipo recién ascendido. Estábamos en una racha muy buena y en una posición en la clasificación que nadie esperaba y creo que, aunque no quieras, le vas perdiendo el respeto a esta categoría que es la mas potente porque te ves arriba. Perdimos dos partidos claves para nosotros y nos metimos en una dinámica muy negativa, donde las semanas son más duras tanto para el cuerpo técnico como para los jugadores. Se intentan hacer cosas nuevas. Intentamos hacer alguna dinámica de grupo que nos levante un poco la moral y al final vas probando muchas cosas hasta que sales de ella. El deporte son resultados. Es ganar un partido y lo ves todo de otra manera. Conseguimos ganar ese partido (0-1 ante el Tudelano) y ahora nuestra confianza es otra. Ya veremos los próximos partidos.

P.- En vuestra mala racha estáis desde el 22 de octubre hasta el 11 de diciembre sin puntuar acumulando un total de seis derrotas de manera consecutiva. ¿En algún momento recibiste presiones por parte de la directiva? ¿Cómo lo vives tú personalmente que eres la cara visible del proyecto? 

R.- Hemos visto en estos meses como un entrenador de la parte de abajo ha sido sustituido. Yo tengo la gran suerte de que no tuve ninguna presión. Es más, todo lo contrario. Confianza plena en nosotros por parte del presi y del club. Eso nos permite trabajar de otra forma. Al final, si estas pensando el planteamiento de un partido, y tienes dentro de ese pensamiento que puede ser tu ultimo partido, esa presión te puede hacer tomar decisiones que no son las correctas. He tenido la gran suerte de que en este club no hemos tenido presión, todo ha sido confianza. A nivel personal, creo que se aprende mogollón en estas situaciones pero también se sufre. Acaba el fin de semana y ves que todo lo que has preparado no se ha dado. El lunes se pasa mal y el martes ya te levantas de otra forma, y a tope pensando que el siguiente partido lo vas a sacar. Lo más importante en estas situaciones creo que es no traicionarte a ti mismo y no escuchar a todo el mundo. En el futbol todo el mundo opina y, cuando las cosas empiezan a ir mal, todo el mundo cree que hay que cambiar casi todo. Como empieces a traicionar tus ideas o a cambiar cosas en las que no crees por comentarios, es cuando, yo creo, que tu mismo te haces tu propia tumba. Nosotros afrontamos los partidos de la misma manera, con nuestras ideas, con nuestro modelo de juego y dando mucha importancia al aspecto mental de los jugadores. Cuando pasas de poder estar quinto perder a seis partidos seguidos es que algo pasa porque los jugadores siguen siendo los mismos. En la dinámica buena ya se demostró que, entrenando de esta forma y jugando de esta forma, si te da para ganar partidos estar ahí.  Así que hay que y insistir hasta que llega la victoria que lo cambia todo, porque el futbol son resultados, que es lo que queda, y creo que hemos salido de ese bache.

P.- Hay que hablar del partido más importante de vuestra temporada hasta el momento. ¿Cómo viviste la victoria por 0-1 ante el Tudelano gracias al gol de Dani Pérez? ¿Cómo valoras la temporada de manera individual de este jugador?

R.- Fue un partido muy importante porque es un rival directo. Nos llevamos enfrentado al Tudelano en todas las categorías toda la vida porque es un rival de aquí, de Navarra. Sobre el partido, se preparó muy bien. Al igual que algunas veces el planteamiento no sale, aquí salió bastante bien. La primera parte fuimos dominadores. Ellos estuvieron muy replegados y nos cedieron mucho balón. Hicimos alguna situación de área en la que logramos incluso dar al larguero. Llegamos al descanso con muy buenas sensaciones. En la segunda mitad, recuerdo que el Tudelano comienza muy agresivo en la presión y nosotros empezamos a jugar juego directo y a generar superioridades de dos contra uno contra su lateral, y así vino el gol. Un dos contra uno contra su lateral, situación de centro y Dani remata en el segundo palo de cabeza. Posteriormente, no sufrimos muchísimo en cuanto a grandes ocasiones pero hay mucha situación de nervios hasta el final. Tuvimos la suerte y la capacidad de llevarnos los tres puntos. La verdad que el vestuario y el club lo celebró mucho, porque sabíamos que era un enfrentamiento muy directo y que luego lo vamos a tener a final de temporada en nuestra casa, que sabemos que va a ser diferente. Contentos porque salimos de una racha muy negativa. Respecto a Dani Pérez, estamos muy contentos con él. Es un jugador que comenzó contando muy poco, con muy pocos minutos pero que nunca tuvo una mala cara. Nunca falto a un entrenamiento. Siempre ha tenido buena cara los compañeros y entrenadores. Y a base de trabajo y esfuerzo se ganó oportunidades y las aprovechó con goles. Tuvo la mala suerte esta Navidad de tener un golpe en un ojo en un partido amistoso y le han tenido que operar de la retina. Lo tenemos de baja hasta finales de enero. Ahora tocará contar con otros que también están trabajando bien y a esperar su vuelta contra, antes mejor.

P.- ¿Qué valoración haces de vuestro próximo encuentro liguero (ante la Real Sociedad en Zubieta?

R.- Afrontamos nuestra llegada a Zubieta con mucha ilusión pero siendo realistas. Sabemos del poderío de su cantera. Tienen muchos jugadores jóvenes que ya han debutado con Imanol y claramente es un club en el que apuestan por el talento joven. Les conocemos de la ida y tenemos mucha ilusión de poder plantearles un partido muy complicado para ellos, al igual que hicimos en Tajonar y contra el Alavés. Es un partido que nos plantearán un contexto diferente a otros rivales, porque será un contexto en el que tendremos muy poquito balón y seguramente defenderemos todo el partido en espacio reducido y atacaremos en espacio amplio. Tenemos que aprovechar transiciones y el balón parado pero bueno, mucha ilusión y espero ponerles las cosas muy difíciles a la Real.

Rubén Chavarren
Rubén Chavarren en un encuentro ante la Real Sociedad

P.- ¿Qué valoración haces de la temporada a nivel individual de Rubén Chavarren? 

R.- Es un jugador de segundo año que ya estuvo el año pasado en el ascenso jugando un 98% de los minutos. Es un chico que físicamente es espectacular y como compañero también. Todos sus compañeros tienen palabras de elogio. Se le quiere mucho, es del pueblo y canterano desde que nació del Gazte. Es un jugador que nos da muchísimo. Tiene muchísimo recorrido y muchas cosas por aprender y que intentamos ir puliéndolo entreno tras entreno. Defensivamente es complicadísimo de superar. Tácticamente hemos ido mejorando con él cosas que antes fallaba. Como cuerpo técnico estamos encantados con él y es un jugador que a cualquier entrenador le gustaría tener.

P.- ¿Cómo os habéis reforzado de cara a esta segunda parte de la temporada?

R.- Nos hemos reforzado con dos chicos de aquí de Navarra. Les habíamos hecho un seguimiento y hemos conseguido que vengan los dos. Están con mucha ilusión y creo que nos van a dar mucho rendimiento. Son de último año. Sobre todo nos van a ofrecer diferentes variantes tanto de sistema como de modelo. Vienen para estos últimos meses de competición y nos van a ayudar seguro.

P.- Para finalizar, aunque creo que la respuesta es obvia. ¿Cuál es el objetivo para lo que queda de temporada?

R.- El objetivo sin ninguna duda es salvarse. Nos da igual la posición nos da igual los puntos. Y poquito a poquito conseguir la estabilización en esta categoría, en División de Honor, y que no sea un viaje para volver a donde estabas antes. Pensando en medio a largo plazo, te da muchísimo estar en División de Honor. Es el primer año que estamos aquí y lograrlo sería todo un éxito.