Jon Castrillo, entrenador del Leioa Juvenil A, atiende a JuvenilDH para realizar un análisis de cómo ha sido posible el ascenso a la División de Honor y la metodología que emplea el Club. Castrillo y los suyos lograron el ascenso matemático con seis jornadas de sobra. La temporada que viene los podremos disfrutar en la DH2. De todo ello y mucho más hemos hablado con el entrenador en la siguiente entrevista.
P.- ¿Desde un primer momento tuvisteis como objetivo el ascenso? O fue algo que se fue dando
R.- Nosotros sabíamos que el equipo que teníamos era un equipo con jugadores de nivel. Es una plantilla de 22 jugadores los cuales 21 de ellos ya estaban en el club y la mayoría de ellos llevan toda la vida aquí. Son jugadores formados en el Leioa, que llevan inculcados los valores del club durante muchísimos años, tienen ese sentimiento de pertenencia y los conocíamos perfectamente. Pero en ningún caso el objetivo era ascender de cualquier manera sino que nuestro objetivo es seguir formándoles, ayudarles a crecer y que vayan dando pasos. Sí que es cierto que ganamos los cinco primeros partidos de liga seguidos y ahí es cuando ya te das cuenta de que el nivel es para estar arriba y de que lo puedes pelear.
«el equipo tanto cuando han ido bien las cosas como cuando no han ido tan bien ha trabajado igual»
P.- Tras ganar esos 5 partidos seguidos llegan tres partidos que enlazáis sin conseguir la victoria, ¿eso pudo afectar de alguna manera al equipo, cómo lo vivisteis desde dentro?
R.- Bueno sí que es cierto que ganamos los cinco primeros y luego vino el Beasain en un partido un poco raro. Creo que empezamos muy bien, se quedaron con diez y fuimos al descanso ganando 2-1. Nos levantaron el partido con uno menos y pues fue un partido que lo tachas como accidente. Luego fuimos a Tabira contra la Cultu y fue el peor partido de la temporada; nos pasaron por encima, nos hicieron cinco. Vino la Real y no ganamos aunque creo que ese día pudimos merecerlo. El equipo estuvo muy bien y lo afrontamos con naturalidad siendo nosotros mismos, con la misma identidad y con la misma idea de juego. La siguiente jornada fuimos a Antiguoko y fuimos capaces de hacer uno de los mejores partidos de la temporada, ganar 1-6 allí y bueno la verdad que el equipo tanto cuando han ido bien las cosas como cuando no han ido tan bien ha trabajado igual. En ese sentido no sentimos en ningún momento ningún tipo de presión o de duda seguimos siendo nosotros las cosas fueron saliendo.
⚽️???? Hauek izan ziren A Jubenilaren larunbateko partidaren bost golak.
???? Las cinco dianas del Juvenil A en el partido del sábado ante el @AthleticClub B.#AupaLeioaBETI ????❤️ pic.twitter.com/iMRXlbamVQ
— S.D. Leioa (@SDLEIOAoficial) January 9, 2023
P.- Después de esta «mala racha» viene victoria tras victoria o como mínimo algún que otro empate, ¿cómo tu y tu staff habéis conseguido mantener este nivel tan regular de los chicos desde el mes de noviembre?
R.- Es muy sencillo, al final nosotros nunca hablamos de los resultados. Nosotros damos la importancia a formarlos y ellos son conscientes de que tienen que ir dando los pasos. Si algo bueno tiene este club es que durante toda la temporada muchos chicos del juvenil están en dinámica el primer equipo, es un club que apuesta por la cantera y con Aritz de director deportivo son muchos los jugadores que están llegando al primer equipo. Al final el jugar es lo que quieren, los resultados son la consecuencia. Ganar o perder muchas veces no depende de ti mismo y sí que los chicos tienen esa ambición de mejorar cada día, de intentar estar en el primer equipo, de seguir creciendo para conseguir su objetivo que es estar en el primer equipo. En ese sentido se nos hace muy sencillo el conseguirlo y más cuando en los resultados están siendo buenos y normalmente los jugadores suelen venir con otra cara, creo que es mucho más sencillo todo.
«Los jugadores son muy profesionales a pesar de no ser profesionales»
P.- ¿En algún momento los jugadores pudieron llegar a sentirse presionados por el hecho de los resultados, a nivel mental habéis trabajado de alguna manera con ellos?
R.- No, al final se afrontó con muchísima naturalidad. El grueso de la plantilla es el equipo que en el Juvenil B ganó la liga de juvenil vasca y pues sí que es cierto que muchos de ellos vienen acostumbrados a ganar. Los chicos trabajan muy bien independientemente de los resultados, independientemente contra quién juguemos. Creo que son conscientes de que la Liga es muy muy igualada y que cada partido es difícil, sinceramente, afrontan igual e ir a Zubieta que recibir al Barakaldo el otro día. Los jugadores son muy profesionales a pesar de no ser profesionales, tienen una mentalidad brutal porque la exigencia es alta entrenando 4 o 5 días en semana y bueno la verdad que muy agradecido a todos ellos porque nos ponen las cosas muy fáciles.
P.- ¿Un partido que recuerdes con mucho orgullo?
R.- El partido que mejor recuerdo al equipo es en Zubieta, y eso que no ganamos. Fue un partido en el que por primera vez en todo el año tuve la sensación de que cuando íbamos altos a apretar no éramos capaces de robar con la estructura que veníamos haciendo siempre. Luego cambiamos y seguimos sin ser capaces y pues tomamos la determinación de ir aún más alto, de jugar casi casi mano a mano a todo el campo contra ellos, contra un equipo con una capacidad individual brutal y creo que fue un partido de un ritmo altísimo. Veníamos en una muy buena dinámica de resultados y en el primer mazazo el equipo siguió, demostrando tener personalidad en un escenario muy complicado contra un auténtico equipazo.
P.- ¿Y la mayor de las dificultades que haya tenido que afrontar el equipo, el momento más complicado durante la temporada?
R.- Sinceramente creo que ahora nos está costando un poco el hecho de entrar igual a los partidos. Al final ya has ascendido, evidentemente la cabeza quizás no funciona igual y pues se nos está haciendo algo más complicado. Llevamos tres partidos que no estamos igual pero sí que es cierto que los chicos están trabajando muy bien entonces pues ahí le tenemos que dar una vuelta un poco. Todavía nos quedan tres partidos, tenemos la posibilidad de ganar la liga y bueno creo que también es un reto muy bonito. Aunque nuestro objetivo principal es seguir trabajando, el otro día debutan cinco chicos con el primer equipo y para nosotros eso es algo brutal. Es algo normal el haber pegado un bajoncillo pero bueno ahora tenemos que dar un paso hacia adelante si queremos acabar la temporada bien y ser igual de competitivos.
P.- Tengo apuntados dos nombres propios; Eneko Ruiz y Arkaitz Urrutia, 21 goles cada uno, ¿qué me puedes decir de ellos?
R.- Los números hablan por sí solos, son dos chicos que se les caen los goles, pero más que eso es lo que le dan al equipo. Son perfiles totalmente diferentes, son capaces de jugar los dos juntos; Arkaitz es un chico que trabaja como el que más, es un chico muy humilde, muy sacrificado y es un privilegio entrenar a un delantero así. Cuando tienes momentos malos te da la vida, te va todo y este año además ha hecho goles en minutos importantes y la verdad es que estoy muy contento. Eneko es un chico que para mí tiene un talento brutal, puede jugar tanto en punta como por fuera, se asocia muy bien en la relación con el juego, siempre te da un pase mejor el que le viene y se complementan muy bien. Evidentemente si llevan 21 goles cada uno es por el trabajo del equipo, si los demás no trabajasen como trabajan y el equipo no jugase como juega es difícil conseguir esas cifras. Estoy muy contento con los dos, igual que con todos los demás.
P.- De cara al año que viene ¿tenéis pensado algún fichaje, habéis cerrado algo? Sé que apostáis mucho por la cantera ¿cómo va a ser vuestra organización?
R.- Yo vine el año pasado y creo que en poco tiempo me he dado cuenta de que realmente el motor del club es el fútbol base. Se está trabajando muy bien y para mí el ascenso de esta temporada es un reconocimiento absoluto al trabajo que se viene haciendo en los últimos años. Tenemos claro que los jugadores que vienen de abajo son jugadores con mucho talento, formados aquí, con ese sentimiento de pertenencia y evidentemente nuestra idea principal es apostar por gente de la casa. Es lógico que tengas que mirar también fuera porque hay veces que hay posiciones que tienes que cubrir, pero bueno, el Juvenil B es un auténtico equipazo, ahora mismo está en posición de ascenso a Juvenil Nacional con chicos con unas capacidades brutales. Muchos de ellos están entrenando con nosotros semanalmente y lo primero que hacemos es mirar dentro y a partir de ahí si entendemos que tenemos que mirar algo fuera lo haremos.
P.- Como última pregunta, ¿Cuáles son tus expectativas de cara al año que viene?
R.- Yo tengo algo muy claro, y es que el Leioa tiene que ser un club diferente. Diferente porque tenemos una manera de entrenar muy determinada, una manera de jugar muy marcada y si lo hacemos es porque entendemos que es el mejor escenario para formar jugadores. El objetivo no es ni ascender ni salvar la categoría de cualquier manera, nuestro objetivo es seguir formándoles y darles los mejores escenarios posibles. Obviamente tenemos que intentar ganar los partidos, pero sin desenfocarnos de que el objetivo es que el mayor número de jugadores lleguen al primer equipo. La temporada que viene el Leioa tiene que ser un equipo con una identidad muy clara, muy reconocible, un equipo que sea apasionante, un equipo que intenté vivir en campo contrario y que intenté llevar la iniciativa del juego. Queremos ser nosotros mismos, queremos tener nuestro estilo. Mantener la categoría tiene que ser una consecuencia y un reto para los chicos que vienen por detrás, que tengan la vivencia en ese escenario que entendemos que les acerca aún más a poder estar en el primer equipo. La verdad que con muchas ganas y a afrontarlo con naturalidad, a disfrutarlo y a vivirlo.
P.- Gracias.
R.- Gracias.