Los de Hernán Pérez se llevaron los tres puntos del Eusebio Bejarano tras ganar por 2-6 al CD Badajoz. El Madrid comenzó el partido perdiendo después de que Pablo Guerrero anotará el 1-0 pero fueron capaces de darle la vuelta al encuentro y terminaron goleando. Gran actuación de Julen Jon. El Badajoz, empatado a puntos con el Fuenlabrada, a un punto del Burgos que marca el descenso.

CD Badajoz 2 – 6 Real Madrid

CD Badajoz: Alberto; Asensio, Juanjo, Plácido, Edu; Iñaki, Álex López, David Calle, Fernando Moreno; Nsukula, Pablo Guerrero.

Real Madrid: Diego Piñeiro; Obrador, Marvel, Asencio, Calleja; Manuel Ángel, Villar; Ferrán, Julen Jon, Salazar; Álvaro Rodríguez.

La jornada matinal del domingo en el grupo 5 de División de Honor comenzaba con un CD Badajoz Real Madrid en el que había mucha tela que cortar. El conjunto merengue encaraba el encuentro con la intención de meter presión al Atlético de Madrid para apurar sus aspiraciones ligueras, mientras que el Badajoz de Ricardo García afrontaba el partido sabiendo que no se puede permitir ningún tropiezo más si quiere estar el próximo año en la máxima categoría del futbol formativo.

Con todo preparado, el colegiado pitaba el inicio del partido y el Badajoz salía con todo a llevarse los tres puntos. El inicio de los blanquinegros fue en tromba, apoyados en el bloque alto con el que comenzaban a presionar a Asencio y Marvel en su propio área. No tardó mucho en surtirle efecto el planteamiento a García. En el minuto 5 de partido, Plácido mandaba un cabezazo al larguero tras una falta lateral que botaba Iñaki. Guerrero aprovechaba el rechace de su compañero y, con Piñeiro en el suelo, hacía el primer tanto del partido.

El Madrid, que todavía no había logrado comenzar a ejercer su juego, se vio sorprendido por el inicio de los blanquinegros. Los de García continuaban ejerciendo una presión conjunta muy agresiva que obligaba al Real Madrid a jugar en largo más de lo habitual.

Con el paso de los minutos, la presión del Badajoz fue aminorando y el Madrid comenzó a salir desde atrás con más solvencia. Los de Hernán Pérez abrieron el campo, dándole vuelo a Obrador y Calleja, que llegaban constantemente a zonas de peligro. El Badajoz retrasó la altura del bloque unos metros y se hizo fuerte en su área, gracias a la contundencia de Asensio, Plácido y Juanjo. Pero en el minuto 25, Manuel Ángel lanzaba un córner desde el perfil derecho buscando a Asencio en el segundo palo. El central merengue metía el balón al corazón del área pequeña buscando que algún compañero pudiera rematar a gol. Marvel fue el primero en intentar anotar pero su semi chilena se convertía en un pase para Villar que, a bocajarro, anotaba el empate.

Tras el tanto en contra, el Badajoz volvió a adelantar las líneas con la idea de volver a presionar con la intensidad del primer tramo de encuentro. Casi consigue sacar provecho después de que Piñeiro se equivocara en un pase interior que recuperó Guerrero en la frontal. El capitán blanquinegro se precipitó al ver al meta madridista fuera de la portería y ejecutó un tiro con la zurda que no inquietó demasiado al conjunto blanco.

El Madrid continuó intentando salir de la presión del Badajoz, esencialmente a través de Manuel Ángel. El centrocampista del Real Madrid fue un constante dolor de cabeza para los jugadores de la medular pacense, que veían como constantemente el número ocho blanco se libraba de ellos con controles orientados y pases al primer toque. A pesar de ello, el Madrid no conseguía poner en aprietos al Badajoz. Hasta que apareció Álvaro Rodríguez.

Ante la ya mencionada presión blanquinegra, en el 43 de partido Piñeiro decidió jugar en largo buscando al punta merengue. La línea defensiva del Badajoz se situaba en el centro del campo, con la idea de emparejar a cada jugador del Badajoz con su par madridista. Álvaro ganó el duelo aéreo y dejaba un balón perfecto para que Julen Jon, siempre indetectable, comenzara una carrera a portería sin mucha oposición. Una vez que pisó el área, Guerrero realizó un recorte sensacional para acomodarse el cuero a su pierna zurda y definía con delicadeza haciendo el 1-2.

El Badajoz veía como los jugadores merengues daban la vuelta al marcador justo antes del descanso con lo que ello supone. Minutos después del tanto de Julen Jon, el colegiado mandaba el partido a vestuarios.

El Madrid sentenció en la segunda mitad

El inicio de la segunda mitad fue diferente al comienzo del encuentro. El Madrid, sabiéndose por delante en el electrónico, salió mandón, dispuesto a sentenciar el partido lo antes posible.

Aunque lo que estuvo a punto de llegar fue el empate en botas de un Georges Nsukula, que no estuvo todo lo fino que requería su equipo. De nuevo un error en la salida de balón merengue dejaba a Nsukula solo con Piñeiro, pero el pichichi blanquinegro erró su definición y mandó fuera el disparo que hubiera supuesto el empate.

Al Madrid no se le puede perdonar y, escasos minutos después, Álvaro Rodríguez hacía el 1-3 tras rematar un córner dentro del área pequeña. El delantero del Real Madrid se aprovechaba de su prominente físico y anotaba el tercer tanto de su equipo.

El Badajoz no diría su última palabra en el partido y anotaría el 2-3 en el minuto 65. Georges Nsukula, esta vez sí, empujaba al fondo de las mallas un gran pase de Iñaki tras una potente conducción de Dani Cordero. Pero al conjunto pacense no le iba a servir este tanto para apretar al Madrid.

En el minuto 78, Nico Paz pondría el 2-4 en el marcador tras definir con la zurda un balón cerca de la frontal. Diego Parrado, que entró en el 82 sustituyendo a Julen Jon, anotaría el quinto gol en el 84 y el sexto en el 86. En tan solo ocho minutos, el Madrid sentenciaba el encuentro.

De esta forma, los de Hernán Pérez continúan metiendo presión al Atlético de Madrid para apurar al máximo sus opciones de hacerse con el título de liga. Partido sensacional de Julen Jon, Manuel Ángel y de Diego Parrado, que anotó un doblete llevando seis minutos en el césped.

Por su parte, el Badajoz reduce a un punto su distancia con el descenso (que marca el Burgos) con dos partidos vitales en el horizonte; Unión Adarve y Leganés.

La próxima semana, el Real Madrid recibe en su feudo al Rayo Vallecano, mientras que el Badajoz, como mencionaba unas líneas más arriba, viajará a Ganapanes para medirse al ya descendido Unión Adarve.